La licencia federativa de tenis se debe obtener a través de un club, una delegación provincial o una federación territorial. En nuestra página web (www.rfet.es) constan todos los clubes federados, las delegaciones provinciales y las federaciones territoriales.
La clasificación la componen los doce meses anteriores a la fecha de cierre.
La clasificación se actualiza cada mes. Los cierres corresponden al último día de cada mes.
La clasificación suele estar terminada, aproximadamente, unos 15 días después de la fecha de cierre.
No, los puntos del mes más antiguo del anterior cierre se borran, y se añade un mes del nuevo cierre (para que siempre haya 12 meses). Lo que significa que los puntos se renuevan constantemente.
Todos los torneos que consten en los calendarios oficiales que las federaciones territoriales envían a la RFET y que sean, efectivamente, remitidos a esta Federación Nacional.
Los cuadros deben ser enviados por las federaciones territoriales, como máximo, a los 15 días después la finalización del torneo. Aquellos que lleguen con mayor retraso no serán valorados para la clasificación correspondiente al mes en ejecución, con las consecuencias que ello conlleve.
Con el nombre, apellidos y número de licencia de todos los jugadores/as, y los resultados de cada enfrentamiento. Las licencias deben estar validadas por la RFET antes de inscribir un/a jugador/a en un torneo.
Los w.o. injustificados son penalizados con el 30 % de lo que gana el campeón del cuadro. Las justificaciones deben venir en el cuadro firmado por el Juez árbitro.
No, la clasificación nacional es única y no se divide por categorías juveniles.
No, los jugadores extranjeros con licencia española sólo tienen puntos, pero no ranking ni categoría.