- ¿Qué es el CIRCUITO AFICIONADOS?
- ¿Cuál es el objetivo de la RFET?
- ¿A quién va dirigido este circuito?
- ¿A quién no va dirigido este circuito?
- ¿Cuándo se juegan los torneos?
- ¿Cómo se realiza la inscripción?
- ¿Qué categorías hay?
- ¿Cuál es el sistema de competición?
- ¿Cómo se suman puntos en el ranking?
- ¿Quiénes se clasifican para el Máster?
- ¿Cuáles son los premios de cada torneo?
- ¿Cómo he de comportarme en estos torneos?
- Premio "Mejor Torneo del Circuito Aficionados del Año"
¿Qué es el CIRCUITO AFICIONADOS?
El CIRCUITO AFICIONADOS es un circuito de torneos de tenis amateur propio de la Real Federación Española de Tenis dirigido a jugadores de todas las edades y nivel iniciación, a disputarse dentro del panorama nacional.
A lo largo de 2022, se jugaron más de 150 torneos con más de 7.500 inscripciones, y a finales de año se celebró el Máster junto a la Fiesta del Tenis (Ver reportaje Teledeporte aquí), donde juntamos de nuevo a los mejores tenistas profesionales españoles con los mejores tenistas amateurs de cada Comunidad Autónoma.
¿Cuál es el objetivo de la RFET?
Desarrollar un Circuito de torneos amateurs muy profesional desde el punto de vista de la organización para que el jugador aficionado se sienta muy a gusto dentro de la familia del tenis: atención personalizada, nivel de competencia exigente según su nivel, posibilidad de divertirse a la vez dentro y fuera de la pista, oportunidad de conocer gente nueva, motivación por los premios y el ranking, cercanía con los tenistas profesionales, etc.
El CIRCUITO AFICIONADOS se ha creado para motivar, provocar la participación, fomentar el deporte en familia, la socialización, y la convivencia. ¡El objetivo es engancharles al tenis!
Queremos seguir promocionando el tenis en aquellos lugares donde sea más necesario, sobre todo en CLUBES pequeños y medianos, y con un mayor interés en los niños.
En definitiva, promocionar el tenis en un entorno competitivo abierto a cualquier tipo de jugador no federado, e impulsar la práctica lúdica y saludable del tenis con formatos novedosos y adaptables a los niveles de los participantes.
¿A quién va dirigido este circuito?
Este circuito va dirigido a niños y adultos de nivel iniciación. Nos referimos a personas que han empezado a jugar al tenis desde hace poco o que ya juegan pero que estarían contentas de jugar con mayor frecuencia. Jugadores aficionados de todas las edades que no participan en competiciones oficiales o que han participado en muy pocas, pero sí que practican tenis en calidad de aficionado. Desde niños que están aprendiendo a jugar al tenis hasta jóvenes y adultos que lo practican para tener unos hábitos saludables o socializarse.
Los jugadores participantes deberán estar en posesión de la licencia federativa y tener menos de 10 puntos en el ranking nacional.
¿A quién no va dirigido este circuito?
Como el CIRCUITO AFICIONADOS es una competición de carácter amateur, existen unas limitaciones. No podrán participar en el Circuito:
- jugadores con licencia federativa en vigor y que tengan más de 10 puntos en la clasificación nacional
- jugadores que hayan estado clasificados alguna vez durante su vida de tenistas por debajo del 5.000 en la clasificación nacional
- profesionales del tenis como técnicos o directores deportivos
El Director de cada torneo valorará dicha limitación con el fin de garantizar el buen desarrollo de la competición.
¿Cuándo se juegan los torneos?
Es un Circuito de torneos que va de febrero a noviembre, con un Máster Final en diciembre a celebrarse a la vez que la Fiesta del Tenis.
Los eventos se jugarán en 1 ó 2 días (fines de semana), tendrán actividades de entretenimiento, se jugarán varios partidos por participante, los partidos serán nivelados, y se jugará con las medidas de pista y bolas adecuadas al nivel y a la edad de cada jugador.
Para saber cuándo se juegan los torneos y dónde, hay que mirar en el apartado Calendario.
¿Cómo se realiza la inscripción?
La organización corre a cargo de los clubes bajo la dirección y ayuda de las Federaciones Territoriales.
La inscripción se hace a través del Club organizador de la manera que el Club decida. De ahí que lo más recomendable sea contactar con el Director de cada Torneo según sus datos de contacto en el apartado del Calendario.
PRECIOS DE INSCRIPCIÓN PARA LOS JUGADORES:
INDIVIDUALES
Sub 6, sub 8, y sub 10: 8€
Sub 12, sub 15, y sub 18: 10€
Absolutos y + 50: 12€
DOBLES
Niños: 16€/pareja
Adultos: 20€/pareja
EQUIPOS
50€/equipo en ligas
15€/equipo en copas
¿Qué categorías hay?
Las categorías son sub 6, sub 8, sub 10-1ª, sub 10-2ª, sub 12, sub 15 y sub 18 en el bloque de niños, y absoluto (19 a 49) 1ª, absoluto (19 a 49) 2ª y + 50 en el bloque de adultos.
VETERANOS:
+50 Nacidos antes de 1973
ABSOLUTOS:
+16 a 49 1ª y 2ª Nacidos entre 1974 y 2004
JUVENILES:
Sub 18 (16/18) Nacidos entre 2005 y 2007
Sub 15 (13/15) Nacidos entre 2008 y 2010
Sub 12 (11/12) Nacidos entre 2011 y 2012
PEQUES:
Sub 10 (9/10) 1ª y 2ª Nacidos entre 2013 y 2014
Sub 8 (7/8) Nacidos entre 2015 y 2016
Sub 6 (4/6) Nacidos entre 2017 y 2019
No habrá distinciones por género y sí por nivel, por lo que niños y niñas y hombres y mujeres siempre competirán juntos.
¿Cuál es el sistema de competición?
Cada club podrá elegir si su torneo lo hace de individuales o de dobles o por equipos, teniendo que desarrollar todas las categorías (niños y adultos).
El formato es de cuadro eliminatorio con consolación siempre que haya un mínimo de 8 inscritos o grupos si hubiera menos de 8 inscripciones, garantizando así un mínimo de 2 partidos por jugador.En las categorías de mini tenis (sub 6, sub 8 y sub 10 - 2ª), el formato será siempre de grupos, garantizándose un mínimo de 4 partidos por jugador.
En el caso de que haya menos de 3 inscripciones en alguna categoría, estos jugadores podrán competir en la categoría superior.
Los partidos de mini tenis se jugarán al mejor de 3 tie-breaks a 7 puntos con punto decisivo en el 6/6. La categoría sub 10 – 2ª se jugará al mejor de 3 tie-breaks a 10 puntos con punto decisivo en el 9/9. En el resto de categorías los partidos se jugarán a 1 set normal.
Las categorías de mini tenis se jugarán con bola roja, sub 10 – 1ª jugará con bola de punto verde en pista normal, sub 10 – 2ª jugará con bola de punto verde en ¾ de pista, y el resto de categorías se jugará con bola normal.
¿Cómo se suman puntos en el ranking?
El CIRCUITO AFICIONADOS tiene su propio sistema de clasificación anual (carrera hacia el Máster). Cada categoría y nivel tendrán su propio ranking.
Todas las pruebas del circuito, a excepción del Máster, serán puntuables.
Cada jugador puntuará en una única categoría y nivel todo el año aun habiendo participado en alguna categoría diferente por motivos organizativos. El sistema de puntuación será el siguiente:
RONDA CUADRO FINAL | PUNTOS |
Campeón | 15 |
Final | 10 |
Semifinal | 7 |
Cuartos | 4 |
1/8 | 3 |
1/16 | 2 |
1/32 | 1 |
RONDA CONSOLACIÓN | PUNTOS |
Campeón | 3 |
Final | 2 |
Semifinal | 1 |
Los puntos de Consolación se sumarían a los conseguidos en el Cuadro Final.
Si se jugara con el formato de grupos, la puntuación sería la equivalente a la tabla anterior.
En los torneos de dobles los puntos otorgados serán por jugador, no por pareja.
Todo jugador obtendrá un bonus por participación de 10 puntos.
El ranking es siempre individual.
¿Quiénes se clasifican para el Máster?
El número de jugadores clasificados para el Máster serán un máximo de 32 por categoría según la siguiente distribución en atención al ranking final:
- 8 Primeros jugadores del ranking.
- 3 Jugadores extras de cada Comunidad/Ciudad Autónoma fuera de los 8 primeros.
- Resto de jugadores invitados por la RFET sin atender al ranking.
- Para poder disputar el Máster es necesario jugar un mínimo de 2 torneos.
Los vencedores del Máster en cada categoría serán considerados los Campeones del CIRCUITO AFICIONADOS 2023. Los finalistas del Máster en cada categoría serán considerados los Subcampeones del CIRCUITO AFICIONADOS 2023.
¿Cuáles son los premios de cada torneo?
Todos los participantes de cada prueba recibirán un regalo de bienvenida.
Los campeones y finalistas de cada una de las diferentes categorías de los Cuadros Principales y la Consolación, recibirán como premio un trofeo conmemorativo y una medalla respectivamente.
Adicionalmente, los participantes menores de 10 años recibirán un diploma firmado por los capitanes de la selección española de Copa Davis y Copa Federación.
¿Cómo he de comportarme en estos torneos?
El circuito pretende impregnar del espíritu del tenis a todos sus participantes. Por ello, cualquier jugador que desee inscribirse en cualquiera de las pruebas, se comprometerá a respetar los siguientes principios básicos:
- Prevenir con 24 horas de antelación a la participación cualquier suceso o imprevisto.
- Vestir ropa de tenis o al menos ropa deportiva, prestando especial atención al calzado deportivo.
- Llegar 15 minutos antes de la hora del partido y presentarse al Director del torneo.
- Saludar al oponente/s.
- Decir “bien jugado” cuando el golpe o punto lo merece.
- Mantener un buen comportamiento dentro y fuera de la pista.
- Si eres un adulto, invitar a una cerveza a tu oponente en caso de victoria. Si eres un niño y has ganado, anima a tu oponente para el próximo partido (“seguro que a la próxima jugarás mejor”).