
La Real Federación Española de Tenis (RFET) celebró, el pasado sábado día 24 de mayo de 2025, el I Congreso Nacional de Pickleball de la RFET, un evento pionero que registró un éxito rotundo, no solo por completar las cien plazas ofertadas sino también por las intervenciones de los ponentes. Un evento que congregó a participantes de todo el país en el prestigioso club empresarios “Uppery Club” de Málaga.
Este congreso, el primero de carácter nacional organizado por la RFET, reunió a jugadores, entrenadores, árbitros, responsables de clubes, dirigentes federativos, empresas organizadoras de eventos y entusiastas de esta modalidad en auge, con el objetivo de impulsar el desarrollo y profesionalización del pickleball en España.
La jornada incluyó ponencias, reconocimientos, presentaciones y espacios de networking que permitieron intercambiar conocimientos, estrategias y experiencias entre los principales actores del sector.
El presidente del Comité Nacional de Pickleball de la RFET, Yasin Harrús, presidente también de la Federación de Tenis de Ceuta y vocal en la Junta Directiva de la RFET, inauguró una jornada en la que también participaron como ponentes el vicepresidente 1º de la RFET, presidente de la Federació Catalana de Tennis y directivo de la Federación Internacional de Tenis, Jordi Tamayo; y el presidente del Comité de Tenis Playa y presidente de la Federación de Tenis de Melilla, Pablo Martínez Catalán.
Yasin Harrús presentó a su equipo formado por Almudena Lázaro Caballero (vicepresidenta del Comité Nacional de Pickleball de la RFET, relaciones con los clubes), Gabriel Cuadros Catalán (director deportivo del Comité Nacional de Pickleball de la RFET, responsable en materia deportiva, competiciones y selecciones nacionales), Sergio Díaz Ibáñez (Vocal del Comité Nacional de Pickleball de la RFET y responsable de las relaciones con jugadores y jugadoras) y Juan Carlos Trujillo Muñoz (Vocal y responsable de comunicación del Comité
Hubo ponencias a cargo del Comité Español de Árbitros de Tenis (CEAT), representado por Rubén Fernández y Eloy Sánchez; del Comité de Docencia e Investigación, representado por Sebastián Tobaruela; y del Comité Nacional de Pickleball con Sergio Díaz, quien explicó a los asistentes el sistema de clasificación DUPR.
También hubo momento para el reconocimiento a los integrantes de la selección española participante en el Campeonato de Europa en Southampton (Gran Bretaña) el pasado año.
La empresa coorganizadora de este primer congreso nacional, Global Racket, representada por su CEO, Omar el Founti Gutiérrez; así como el club colaborador Picklebal Europe, representado por su CEO Miguel Aróstegui; expusieron también sus proyectos empresariales.
Los organizadores destacaron la importancia de que el pickleball esté acogido en la estructura federativa de la RFET: “Esto no solo le da mayor reconocimiento y respaldo oficial a la disciplina, sino que también facilita su crecimiento y desarrollo. Además, al integrarse en la estructura federativa, el pickleball tiene más posibilidades de convertirse en disciplina olímpica en un futuro cercano, lo cual sería un gran logro para sus seguidores y para el deporte en general.”
La elevada participación en este congreso ha confirmado el creciente interés por el pickleball, consolidando este evento como un hito en la promoción de esta modalidad. Desde el Comité de Pickleball de la RFET se ha valorado “de forma muy positiva la acogida del congreso y ya trabajamos en nuevas iniciativas para seguir potenciando el crecimiento del pickleball en el panorama deportivo nacional.”
Fotos: @RFET.
Más información
FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO