
El Área de Docencia e Investigación de la Real Federación Española de Tenis (RFET), en colaboración con el Comité Español de Árbitros de Tenis (CEAT), ha añadido un nuevo Curso de Formación Permanente (CFP) en sus módulos JL/JS y JA, a celebrar en Madrid el 24 y 25 de junio respectivamente.
El objetivo de estos cursos es reciclar a los árbitros nacionales en los importantes cambios del reglamento técnico (que no había sido actualizado desde 2008), el nuevo Código para Árbitros y la plataforma de torneos que se lanzará próximamente. El carácter presencial de la formación persigue poner en común la línea de actuación en todo el territorio nacional y categorías de torneos.
Hacía 25 años que no se realizaba un reciclaje reglado en España, y su puesta en marcha ha recibido el apoyo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), a través del Director de Officiating, Lars Graff.
Los Cursos de Formación Permanente (CFP) son de obligado cumplimiento ya que forman parte del Reglamento Técnico RFET 2017. Una vez pasado el plazo de 2 años para reciclarse, no podrá ejercerse labor arbitral alguna sin haber logrado la certificación de “Activos”. Es decir, no se podrá firmar cuadros por no tener acceso a la plataforma de torneos, y tampoco se podrá ser designado en ningún torneo/campeonato incluido en el ranking nacional.
El CEAT ha recomendado al colectivo arbitral no esperar al final del plazo establecido, ya que la organización de los cursos está limitada a las semanas libres del Área de Docencia e Investigación de la RFET, así como la disponibilidad de los profesores habilitados, todos ellos internacionales con compromisos en los circuitos ITF, ATP y WTA.
La inscripción en estos reciclajes debe formalizarse a través del portal del Área de Docencia e investigación de la RFET, donde está disponible toda la información necesaria.
Más información
Inscripción en información