La Selección Española MAPFRE de Tenis se ha clasificado para disputar la final de la Copa Davis 2025 contra Italia, campeón de las dos últimas ediciones y anfitrión de la Final 8 de este año en Bolonia. El equipo de David Ferrer ha superado en semifinales a Alemania por 2-1, gracias al dobles formado por Marcel Granollers y Pedro Martínez, y al primer punto logrado por Pablo Carreño, que ha dejado sin efecto la derrota de Jaume Munar.
“Estamos en la final porque los jugadores son muy buenos y porque ellos han creído estar en la final”, ha destacado el seleccionador nacional, mientras que Pablo Carreño ha puesto en valor que: “Estamos aquí para darlo todo. Hay que darnos un poco de crédito porque tenemos una carrera ya detrás y hemos hecho grandes cosas. Al final es un poco anecdótico quien gane los puntos, lo importante es sacar las eliminatorias adelante.”
La fuerza de un equipo
Un pensamiento compartido por un Marcel Granollers que ejerce de veterano: “Todos hemos creído. Estamos yendo día a día, punto a punto. Somos jugadores que podemos competir en todas las situaciones, lo estamos demostrando y es lo que queremos seguir. Mañana es un día importante, pero creo que tenemos que seguir en la misma línea.”
Al igual que en la eliminatoria de cuartos de final con Chequia, el barcelonés ha sellado el triunfo español en el punto de dobles junto a Pedro Martínez, venciendo a la experimentada pareja formada por Kevin Krawietz y Tim Puetz 6-2 3-6 6-3.
“Empezamos en Suiza y se ha ido dando todo en cada eliminatoria. Ha sido un camino largo y se agradece que haya gente desde casa y de las redes (sociales) apoyándonos. Ojalá mañana podamos darles una gran alegría”, ha expresado un Pedro Martínez que ha vuelto a mostrar su mejor versión enfundado en la roja.
Victoria clave de Carreño
La victoria en el dobles decisivo se sumaba al primer punto logrado por Pablo Carreño (#89) sobre Jan-Lennard Struff (#84) 6-4 7-6(6) tras salvar cinco pelotas consecutivas de partido en un increíble tie-break que llegó a mostrar un 6-1 abajo en el luminoso.
“Está claro que con 6-1 abajo las cosas estaban muy complicadas, pero había que intentar hacer mi trabajo y ver si el conseguía hacer el suyo. Yo con mi saque no estuve mal en esos momentos y, quizás, me aproveché de esos nervios que puedes tener para cerrar, que nunca es fácil. Aún así es un poco milagroso”, ha reconocido el medallista olímpico en Tokio.
El triunfo de Carreño ha dejado sin efecto la ajustada derrota de Jaume Munar (#36) ante el número tres mundial Alexander Zverev en sendos tie-breaks 7-6(2) 7-6(5). “Mucha gente me dice que juego a un nivel más alto y la realidad es que hoy demostrado que no. He estado en situaciones de ventaja en las que no he aprovechado mis oportunidades, y en los momentos de más tensión he demostrado que soy peor jugador que él.”
Final ante Italia
España disputará su undécima final de Copa Davis, seis de las cuales acabaron con triunfo español (2000, 2004, 2008, 2009, 2011, 2019) y otras cuatro con el subcampeonato (1965, 1967, 2003, 2012). Lo hará justo cuando se cumple el 25º Aniversario del primer triunfo español en la competición logrado el año 2000.
Su rival de mañana será una Italia que ha dominado la competición con autoridad los dos últimos años y que, además, estará arropada por la grada a rebosar del SuperTennis Arena de Bolonia. “Esto es algo que ya hicimos en Mar del Plata, cuando jugamos fuera con todo en nuestra contra y, sin embargo, conseguimos ganar”, ha recordado David Ferrer.
“Por qué no, al final, es un reto para ellos, es una gran oportunidad. No me lo tomo como algo que sea malo, al contrario, es bueno. Ese ambiente es algo que yo ya no puedo disfrutar como jugador, lo disfrutaré como capitán. Habrá momentos difíciles, pero están preparados para competir como lo están demostrando. Tendremos nuestras opciones”, ha vaticinado.
En España, la de esta edición ha sido ya bautizada como ‘La Davis del pueblo’. “Es algo que se está poniendo por redes (sociales) y nosotros somos humildes, y creemos en eso. Unidad ante todo y hay que seguir un poco la pelota a veces…”, ha respondido Pedro Martínez entre risas.
Para Marcel Granollers: “Somos perfiles de jugadores muy parecidos a nivel de personalidad, y todos nos apoyamos mucho. Juegue quien juegue, sentimos el cariño y el apoyo de nuestros compañeros y de todo el equipo que está detrás. En Copa Davis, o eres un equipo unido o es muy complicado. Estamos demostrando que juntos podemos.”
Semifinal
ESPAÑA 2-1 ALEMANIA
Pablo Carreño (ESP) a Jan-Lennard Struff (GER) 6-4 7-6(6)
Alexander Zverev (GER) a Jaume Munar (ESP) 7-6(2) 7-6(5)
Marcel Granollers / Pedro Martínez (ESP) a
Kevin Krawietz / Tim Puetz (GER) 6-2 3-6 6-3
Fotos: @Pepo Ruiz/RFET.
Más información
Especial Final 8 Copa Davis - Bolonia 2025