
La Selección Española MAPFRE de Tenis se ha clasificado para la Final 8 de la Copa Davis que se celebrará en Bolonia del 18 al 23 de noviembre próximos tras remontar, por primera vez en sus más de cien años de historia, un 0-2 en contra en la competición. Lo ha logrado en una épica eliminatoria de Segunda Ronda de Qualifiers disputada en el Club de Tenis Puente Romano de Marbella ante Dinamarca (3-2).
Este histórico triunfo ha llegado después de que Pedro Martínez Portero (#67) salvara una pelota de partido y de eliminatoria en contra ante el número uno de los daneses Holger Rune (#11), en el cuarto partido de la serie. “Cuando estás ahí tampoco piensas mucho la verdad, he jugado el punto y ya está. En la Davis nunca es fácil cerrar el partido, pero hay que estar frío y tener claras las cosas”, ha explicado.
El valenciano ha exhibido su mejor nivel de juego para doblegar al ex número 4 mundial por 6-1 4-6 7-6(3), a pesar de dejar escapar una ruptura de ventaja en el segundo set. “Ayer cuando llegamos al vestuario, sí que es verdad que había mucha cara larga, pero luego en la cena ya volvieron la energía y la ilusión del equipo. El capi nos reunió a todos y nos animó.”
Dobles decisivo
Anteriormente, el propio Martínez Portero impidió la eliminación de España en el punto de dobles en el que formó junto a Jaume Munar, a quien acabaría sustituyendo en individuales. La pareja española puso los cimientos de la remontada venciendo a August Holmgren y Johannes Ingildsen por 1-6 6-3 6-2, sobreponiéndose a un primer set adverso.
Con la eliminatoria nivelada, Pablo Carreño (#123) asumió la responsabilidad de completar la gesta ante un Elmer Møller que el día anterior había sorprendido a Munar. El medallista olímpico en Tokio 2020 impuso su mayor veteranía y talento para lograr el punto definitivo con un 6-2 6-3.
“Era una oportunidad para demostrar que vuelvo a estar cerca de mi nivel, que puedo jugar este tipo de partidos y la derrota de ayer fue positiva porque no jugué mal, fueron detalles que se me escaparon… Hoy he estado bastante bien de nervios, he estado más nervioso viendo el partido de Pedro que después en el mío”, ha reconocido el asturiano de 34 años.
David Ferrer y el espíritu de equipo
El capitán español, David Ferrer, vio recompensada su fe en el equipo: “No ha habido un momento en concreto, desde esta mañana cuando hemos salido a calentar sabíamos que teníamos que ir paso a paso, empezando desde el dobles en el que han acabado con un buen nivel de tenis y el partido de Pedro que ha sido clave”.
El excampeón español reconoce que: “Con el 2-2 sabíamos que estábamos cerca pero no quería desatar esa euforia hasta que ganáramos el quinto partido. Si tenía un pensamiento más tranquilo obviamente era en el partido de Pablo, puesto que sabía que iba a competir muy bien, ya que los jugadores buenos que han sido muy buenos en esos momentos es donde se crecen, así que confiaba ciegamente en él.”
Ferrer ha querido destacar también el papel que ha jugado la afición de Marbella: “Me ha gustado muchísimo, se ha asemejado a lo que era la Copa Davis cuando yo jugaba, la grada llena, animando, esa tensión de ambos equipos. Como tenista esas emociones son mucho más fuertes, pero como capitán ha sido de las veces que he podido sentir algo parecido y, sobretodo, ver las emociones que sienten los jugadores. Me alegra mucho que puedan vivir eso como equipo.”
El resto de los países clasificados son Argentina, Bélgica, Austria, Alemania, Chequia, Francia, y la campeona y anfitriona Italia. El sorteo de los emparejamientos tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en Bolonia, a las 12 hora.
ESPAÑA 3 - 2 DINAMARCA
Sábado, 13 de septiembre Holger Rune (DEN) a Pablo Carreño (ESP) 7-5 6-3 Elmer Møller (DEN) a Jaume Munar (ESP) 2-6 6-1 6-4
Domingo, 14 de septiembre Pedro Martínez / Jaume Munar (ESP) a August Holmgren / Johannes Ingildsen (DEN) 1-6 6-3 6-2 Pedro Martínez (ESP) a Holger Rune (DEN) 6-1 4-6 7-6(3) Pablo Carreño (ESP) a Elmer Møller (DEN) 6-2 6-3
Fotos: @Germán Pozo/RFET.
Más información
Especial Copa Davis España vs Dinamarca